Jornada Técnica – Reforestación en la Comunidad Autónoma de Aragón

Jornada Técnica – Reforestación en la Comunidad Autónoma de Aragón

Jornada Reforestación Aragón

El 23 de enero de 2025 tuvo lugar en el CPIFP San Blas – Centro de Referencia Nacional en Gestión Ambiental la Jornada Técnica «Reforestación en la Comunidad Autónoma de Aragón». La jornada fue organizada conjuntamente por el propio, el Departamento de Medio Ambiente y turismo del Gobierno de Aragón y el Colegio Oficial de Montes en Aragón. El evento  congregó a más de 140 asistentes, entre alumnado, autoridades y profesionales del sector, permitiendo reunir a personas expertas, empresarios y autoridades del ámbito forestal para compartir conocimientos sobre las técnicas y estrategias de reforestación en la región.

A lo largo de la jornada, se ofrecieron ponencias que abordaron temas clave como el valor ecológico de las repoblaciones, el Plan de Reforestación de Aragón 2024-2027, y las técnicas y prácticas actuales en reforestación, proporcionando una visión integral sobre los esfuerzos para fortalecer y restaurar los ecosistemas forestales de la comunidad.

Resumen de las Ponencias en la Jornada Técnica de Reforestación en Aragón

  1. Inauguración

    La jornada fue inaugurada por D.ª Ana C. Oliván Villobas, Directora General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, y D.ª Lina Isabel Soler Esteban, Directora del CPIFP San Blas-CRN Gestión Ambiental. Ambas destacaron la importancia de la reforestación para la sostenibilidad ambiental y el compromiso de Aragón con la preservación de su entorno natural.

  2. Valor ecológico de las repoblaciones y su papel en la fijación de CO2

    Dr. Rafael Calama Sainz, Doctor Ingeniero de Montes y Científico Titular del Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR-INIA-CSIC), expuso el papel crucial de las repoblaciones forestales en la mitigación del cambio climático, especialmente en la captura de CO2 y en la restauración de ecosistemas.

  3. Plan de Reforestación de Aragón (PREA 2024-2027)

    D. Enrique Arrechea Veramendi, Ingeniero de Montes y Jefe de Servicio de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, presentó el Plan de Reforestación de Aragón para el período 2024-2027, detallando las metas y las acciones previstas para incrementar la cobertura forestal y mejorar la salud de los bosques en la región.

    Puede encontrar más información sobre el Plan de Reforestación de Aragón 2024-2027 visitando el siguiente enlace (www.prearagon.es)

  4. Perspectiva histórica de la repoblación forestal en Aragón

    Dr. Ignacio Pérez-Soba Diez del Corral, Doctor Ingeniero de Montes y Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón, ofreció una visión histórica de la repoblación forestal en Aragón, analizando su evolución y los hitos más importantes en la gestión forestal de la comunidad hasta la actualidad.

  5. Técnicas y prácticas actuales de repoblación

    D. Álvaro Hernández Jiménez, Ingeniero Técnico Forestal y Jefe de Sección de Sanidad Forestal de Zaragoza, Gobierno de Aragón, compartió las metodologías y prácticas más actuales en el ámbito de la reforestación, haciendo hincapié en la importancia de la adaptación al cambio climático y la sanidad de los ecosistemas forestales.

  6. Una reforestación especial: plantaciones truferas

    D. Ricardo Forcadell Pérez, Ingeniero de Montes y CEO de la Consultora QILEX.S.C., presentó un enfoque innovador en la reforestación: las plantaciones truferas, explicando los beneficios ecológicos y económicos de cultivar trufas en áreas forestales como parte de los procesos de repoblación.

  7. Preguntas y Coloquio

    La jornada concluyó con una sesión de preguntas y un animado coloquio, donde las personas asistentes pudieron interactuar con los/las ponentes y discutir los temas tratados durante el evento.

  8. Clausura

    D. José Luis Castán Esteban, Director del Servicio Provincial de Educación, Cultura y Deporte de Teruel, Gobierno de Aragón, cerró el evento agradeciendo la participación de todas las personas asistentes y destacando la relevancia de la reforestación para el futuro de la región, así como la importancia de la formación académica de los profesionales del futuro.

Esta jornada proporcionó una valiosa oportunidad para aprender y debatir sobre los avances y los retos en el campo de la reforestación en Aragón, así como ha servido para presentar el Plan de Reforestación de Aragón 2024-2027.

Galería de fotos

Puedes ver las fotos de la jornada accediendo al siguiente enlace:

Tags:
No hay comentarios

Escribe un Comentario